Atenas y la iglesia en la actualidad
Escrito por Amigos en Radio Solidaria el 10 de julio de 2023
Atenas era la capital de los griegos, era conocida como el centro de la intelectualidad y el hogar de los grandes filósofos, cuya cultura resplandecería a toda Grecia en la literatura, ciencia y arte, luego en todo el mundo. El escritor sagrado nos manifiesta que el apóstol Pablo esperaba a Silas y a Timoteo con el propósito de que ellos visitaran y le informaran de la condición espiritual de los creyentes que estaban en Tesalónica para darse cuenta como estaban progresando; luego pasarían por Berea para ver como marchaba la congregación que estaba en esta ciudad y desde allí tenían que continuar su viaje para reunirse con él en Atenas.
Entre tanto ellos llegaban, Pablo hace un recorrido por la ciudad, encontrándose que los atenienses eran investigadores y religiosos. Esto último resultaba evidente, porque habían más de tres mil estatuas probablemente la mayoría de las cuales eran objeto de adoración y también numerosos templos y altares, y entre estos, había uno dedicado «al dios no conocido». También encuentra en la nueva ciudad una comunidad judía que tenía una sinagoga en la que Pablo predicó (v17).
A pesar del conocimiento intelectual que poseían desconocían al Dios verdadero en el sentido de desconocer la revelación del único y verdadero Dios y su plan salvífico, así que discutía en la sinagoga con los judíos y piadosos.
Se les llamaban «piadosos» a aquellas personas que no eran judías sino gentiles, sin embargo se les permitía participar del culto en la sinagoga, pues eran simpatizantes del judaísmo. Aunque la predicación que desarrolló Pablo no tuvo mucho éxito de que sus oyentes aceptaran a Cristo en gran número, pero sí quedó un grupo de cristianos, entre quienes había un alto funcionario llamado Dionisio el areopagita y una mujer de gran reputación llamada Damaris y otros con ellos.