Creer es peligroso
Escrito por Daniel Valuja el 27 de septiembre de 2023
El eurodiputado cristiano reformado holandés, Bert-Jan Ruissen, junto con la organización Puertas Abiertas y SDOK (Fundación de la Iglesia Subterránea) ha organizado una exposición sobre los cristianos perseguidos en el edificio del Parlamento Europeo en Bruselas.
La muestra expone decenas de imágenes de víctimas de la persecución cristiana: entre otras, la foto de un creyente chino que fue colgado por la policía con las piernas de un poste horizontal.
La exposición se ha podido visitar en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas hasta el pasado 22 de septiembre. En mayo de 2023, el mismo edificio acogió una muestra que representaba a Jesús desde una temática LGTBIQ+ y que fue criticada por algunos parlamentarios.
Ruissen: “La UE tiene el deber moral de proteger de forma creíble la libertad religiosa”
Ruissen ha inaugurado la exposición con una conferencia a la que han asistido más de un centenar de personas, y en la que ha denunciado que “la UE dice ser una comunidad de valores, pero calla con demasiada frecuencia ante graves violaciones”.
“Las miles de víctimas y sus familias deben poder contar con la actuación de la UE. Como bloque de poder económico, debemos responsabilizar a todos los países de que todos los creyentes sean libres de practicar su religión”, ha remarcado.
El eurodiputado también ha recordado que hace ahora diez años, la UE adoptó directivas para proteger la libertad religiosa, pero “son demasiado sobre el papel y demasiado poco en la práctica”. La UE “tiene el deber moral de proteger de forma creíble esta libertad”, ha subrayado Ruissen.
También ha intervenido en la conferencia Jelle Creemers, director del Instituto para el Estudio de la Libertad de Religión o Creencia de la Facultad Evangélica de Teología (ETF) de Lovaina, quien ha señalado que “una política de la UE que fomente la libertad religiosa no sólo tiene que ver con las libertades individuales, sino que también ayuda a luchar contra la injusticia, apoya activamente a las comunidades amenazadas y es una base sobre la que pueden florecer las personas”.
Cristianos subsaharianos
Anastasia Hartman, responsable de incidencia política de Puertas Abiertas en Bruselas, ha centrado su intervención en la importancia de “fortalecer a los cristianos subsaharianos y hacerles partícipes de una solución a la compleja crisis regional”.
“Hacer respetar la libertad de creencia debe ser una prioridad en la agenda, porque cuando tanto cristianos como no cristianos ven protegidas sus libertades fundamentales, pueden convertirse en una bendición para toda la comunidad”, ha señalado Hartman.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL – Internacional – Una exposición sobre los cristianos perseguidos en el Parlamento Europeo