El gran apagón
Escrito por webmaster el 25 de octubre de 2021
El gobierno de Austria está preparando a su población ante un gran apagón eléctrico en caso de que haya un fallo en el suministro energético europeo. De esta forma, el país está tratando de concienciar a sus habitantes ante la próxima crisis que, en palabras de la ministra de defensa austriaca, Klaudia Tanner, «es un peligro real».
Austria se posiciona previsora ante los problemas que amenazan a Europa Central, y las Fuerzas Armadas del país han pronosticado un apagón eléctrico por tiempo indefinido. en palabras de la ministra Tanner, «la cuestión no es si habrá un gran apagón, sino cuándo».
El anuncio responde a una serie de acontecimientos recientes que han alertado a buena parte de la sociedad. Hace unas semanas se produjo una caída a nivel global de las redes sociales asociadas a la compañía Facebook, además, también reinó el pánico entre la población ante la escasez de carburante en Reino Unido y el aumento de los precios de la electricidad. Ahora, todas las miradas están puestas en el desabastecimiento de microchips y el encarecimiento de las materias primas.
Campaña de información
El Gobierno austriaco ha lanzado una campaña de información en la que, a través de medios de comunicación y cartelería en las calles, recomienda a sus habitantes hacerse con el materias suficiente como para «sobrevivir» al posible apagón: combustible, velas, baterías, alimentos en conserva y agua potable. Asimismo, el Ejército ha aconsejado cooperar con vecinos y familiares para que nadie se quede aislado.
Las causas de un apagón energético son varias, y van desde fallos técnicos o sobrecargas por picos de demandas hasta desajustes en el sistema eléctrico.
Los peligros de un apagón
En la sociedad tan digitalizada y tecnológica en la que vivimos, un apagón eléctrico afectaría a prácticamente todo nuestro entorno. Semáforos, ordenadores, teléfonos o el internet dejaría de funcional, lo que supondría un peligro real en el día a día.
Tanto es así, que Austria ya ha tomado medidas futuras ante este problema y ha lanzado una propuesta para preparar sus cuarteles de cara a 2025. El plan se basa en hacer autosuficientes a los cuarteles, ya que, en palabras del teniente coronel austriaco Pierre Kugelweis para EFE, «en caso de un gran apagón, servirán de base de apoyo a organizaciones civiles, como bomberos y sanitarios».