Controlados seremos
“Lo uso continuamente en supermercados, en puestos de verdura, para tomarme un bocadillo o un café; aunque lo que compre cueste un yuan (0,13 euros)”. Según el Informe sobre el Uso de Pago Móvil en China 2017 de Tencent e Ipsos, el 14% de los chinos vive sin cash. Y esta cifra irá a más.
En todo el planeta, cada vez son más las personas que dejan el monedero en casa y sale con los denominados tarjeteros. El 86% de los europeos de entre 18 y 34 años prefieren el pago digital y 9 de cada 10 se pasará a este modelo dentro de 3 años, como confirma el último Estudio Anual de Pagos Digitales de VISA.
Los que prefieren utilizar sus móviles para controlar sus finanzas, comprar online y pagar a diario son los millennials. Suecia, Dinamarca y Noruega lideran la clasificación de los países en los que menos se utiliza el efectivo: solo el 1% de los pagos se hace con cash. En esto tienen mucho que ver sus respectivos gobiernos, que han apostado por este método para evitar el blanqueo de capitales y la evasión de impuestos.
Bancos, multinacionales y startups se han adaptado a estos nuevos sistemas de pago para que sus clientes ganen en rapidez, sencillez, seguridad y comodidad.