Resurrección tecnológica
Escrito por webmaster el 14 de septiembre de 2021
El genetista de la Universidad de Harvard George Church vaticinaba en 2017 que en dos años habría conseguido embriones de elefante genéticamente modificados para asemejarse a los del mamut lanudo.
La resurrección de estos icónicos gigantes de la Edad del Hielo es el gancho más popular del concepto de la desextinción de especies, la posibilidad de devolver a la vida animales desaparecidos. Pero vencido el plazo estimado por Church, ¿se ha cumplido su pronóstico? Aún más, ¿es viable la desextinción del mamut? Y si lo fuera, ¿sería deseable?
La clonación de la oveja Dolly en 1996 popularizó una nueva tecnología cuya posible aplicación a la desextinción de especies pronto entró en el debate científico. En 2009, investigadores españoles y franceses clonaron por primera vez un animal extinto, el bucardo (Capra pyrenaica pyrenaica), aunque la cría no sobrevivió.
La clonación de un mamut por el método Dolly requeriría recuperar material genético intacto de una célula, que se transferiría a un óvulo de un animal emparentado, como el elefante, para después implantar el embrión resultante en el útero de una hembra de esta misma especie.
Este era el propósito anunciado en 2011 por el biotecnólogo de la Universidad de Kinki (Japón) Akira Iritani. Según el investigador, la recuperación de restos de mamuts congelados en el permafrost de Siberia abría la puerta a la obtención de núcleos celulares viables para la clonación. Iritani fijaba un horizonte de cinco años, algo que entonces acaparó la atención de los medios. Pero el plazo venció y el mamut clonado no llegó.
El pasado marzo, el científico japonés y sus colaboradores publicaban el hallazgo de signos de actividad biológica en los núcleos de células de mamut recuperadas de Yuka, una hembra que quedó congelada hace 28.000 años. Sin embargo, los propios autores del estudio reconocían: “Los resultados presentados aquí nos muestran claramente de nuevo la imposibilidad de facto de clonar el mamut con la tecnología actual de transferencia nuclear”.