Alejandro Salcedo
Página: 2
La justicia social es un concepto tan políticamente cargado, que realmente no puede estar desvinculado de su contexto actual. La justicia social es usada a menudo como un grito de guerra para muchos seguidores de izquierda del espectro político. «La justicia social, es también un concepto que algunos usan para describir el movimiento dirigido hacia […]
Cuando hablamos de tecnología, muchos piensan en celulares, tabletas y computadoras; pero la tecnología se define como las técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Así que, desde que Dios colocó al hombre en el huerto del Edén, ya Adán manejaba cierta tecnología para cultivar o cuidar del mismo. Ahora bien, conforme el […]
Según las palabras de la profecía, ahora los jóvenes del Señor como el rocío del alba se levantan y se dedican voluntariamente a Dios. Espero sinceramente que lleven muchos frutos del Espíritu Santo con la ambición y fe fervientes de su juventud. También deseo que todos los demás miembros de Sion: señoras, señores, estudiantes, niños […]
Nosotros los hijos de Dios tenemos la capacidad de ministrar el corazón de Dios a través de la adoración. Contemplar su hermosura y descansar en su presencia son promesas para quienes buscan al Padre; es por eso que la verdadera adoración que agrada a Dios es aquella que hacemos con un corazón entregado y en […]
La primera vez que aceptas a Jesús en tu corazón es una experiencia inolvidable, y a ese momento se le llama el primer amor. Sin embargo, con el paso del tiempo puedes sentir que ya no tienes la misma emoción que antes. Es allí cuando uno puede llegar hasta el extremo de endurecer su corazón y […]
El Salmo 27 fue escrito por David, el rey más famoso de Israel. Pero David enfrentó muchos peligros antes de llegar a ser rey. Sufrió varios intentos de asesinato, vivió como forajido, le persiguieron ejércitos y luchó en muchas batallas. Su vida estaba en constante amenaza, pero David se sentía seguro. David confiaba en Dios. […]
La Fundación REMAR Nicaragua se inició en nuestro país en noviembre de 1992 con siete voluntarios enviados desde España para iniciar la obra. Durante el año 1993 se emite un documento legal que certifica que, bajo el número 278, de la página 101 a la página 115, del tomo VIII, del libro primero de registros […]