Comunicados o manipulados
El gigante informático se mantiene imbatible a pesar de los escándalos que protagonizó en el último tiempo. La plataforma y su promesa de conectar al mundo siguen resultado seductores. Al menos eso parecen indicar los números.
"Es un directorio online que conecta a gente a través de las universidades". Así describía a ese entonces incipiente portal Mark Zuckerberg, durante una entrevista realizada en 2004. Era apenas el comienzo de una vorágine que ni imaginaba.
Según explicó en aquella entrevista su expectativa era llegar a "400 o 550 estudiantes". No imaginaba que una década y media después, un cuarto de la población mundial estaría dentro de esa comunidad virtual que se estaba gestando.
TheFacebook, tal como se denominó en un comienzo, vio la luz el 4 de febrero de 2004. Al principio solo estaba disponible para estudiantes de Harvard, luego se expandió a otras universidades como Columbia, Stanford y Yale. Después llegaron a otras más. Para fines de ese primer año ya contaba con un millón de usuarios.
Aquí un recorrido por los principales hitos en la historia de Facebook:
El 4 de febrero de 2004 nace Facebook. El sitio comienza a crecer, y la compañía abre sus oficinas en Palo Alto, California.